Transparencia y lucha contra la corrupción
Trabajamos para incidir en la implementación de políticas públicas y/o reformas normativas para el mejoramiento de los mecanismos institucionales de prevención, investigación, sanción y reparación de los hechos de corrupción desde los tres poderes del Estado. Asimismo, promovemos la sensibilización y generación de conciencia de la ciudadanía sobre el problema de la corrupción y sus consecuencias, y el involucramiento de la ciudadanía en las estrategias para afrontar la problemática.
Algunos casos e iniciativas de ACIJ relacionadas con la Transparencia y Lucha Contra la Corrupción:
ACIJ, en conjunto con el diario La Nación, Fundación Directorio Legislativo y Poder Ciudadano realizaron el primer sitio de declaraciones juradas con la información patrimonial histórica de los funcionarios del Poder Legislativo, Judicial y Ejecutivo. Para acceder al sitio, hacer click aquí
La Otra Trama es un espacio colectivo de organizaciones de la sociedad civil que, a través de un enfoque multidisciplinario, busca articular acciones en torno al problema del crimen organizado en la sociedad argentina. La Otra Trama se propone hacer visible la dinámica del crimen organizado en el país, por medio de la investigación, difusión, sensibilización, el fortalecimiento de capacidades y la incidencia pública. Actualmente, integran La Otra Trama: Fundación Avina, Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, Foro de Periodismo Argentino, Fundación Cambio Democrático, Fundación La Alameda, Contadores Forenses y Fundación Crear Vale la Pena. (+info)
.
.
El presente proyecto busca brindar argumentos novedosos en materia presupuestaria, de transparencia y lucha contra la corrupción, que ayuden a la lucha por la desinstitucionalización de los usuarios de los Hospitales y Centros de Salud Mental, para ser utilizados en las discusiones de políticas públicas sobre el tema.
.
ACIJ realiza un seguimiento del juicio por pago de sobornos en el Senado, que llegó en el 2012 a la etapa de juicio oral. En ese marco se hizo una campaña para que diputados y funcionarios que deban declarar lo hagan de forma personal y no escrita, por las ventajas que este procedimiento conlleva. (+info)
.
ACIJ hizo un análisis de la causa TBA, a través de una guía de lectura para entender el caso, que investiga el accidente de tren del 22 de febrero de 2012 en Once. El documento sintetiza los puntos más importantes del fallo dictado por el juez Claudio Bonadío. (+info)
El Observatorio de Causas de Corrupción, una plataforma online que permite conocer las principales investigaciones, quiénes son los funcionarios investigados, el juez y fiscal a cargo, el tiempo que lleva abierta, los principales avances y las demoras en su tramitación. Visitar sitio.
El diario La Nación y las organizaciones Poder Ciudadano, ACIJ y Fundación Directorio Legislativo unimos esfuerzos para producir el primer sitio web que hace públicas las declaraciones juradas de bienes los funcionarios públicos del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. La plataforma fue “ganadora del premio Data Journalism Awards 2014. Visitar sitio.
La INICIATIVA TPA se propone contribuir al fortalecimiento de los sistemas de control público a través de la promoción de prácticas de transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas –accountability- (TPA) en las Entidades de Fiscalización Superior (EFS) de la región.
Visitar sitio.
Nos proponemos dar a conocer informes e iniciativas de la lucha que lleva a cabo ACIJ en materia de corrupción y transparencia en los diferentes poderes del Estado así como también noticias nacionales e internacionales de impacto. Visitar sitio.
En esta sección encontrarás las últimas novedades del trabajo de ACIJ en sobre Transparencia y Lucha Contra la Corrupción. Para ver la lista completa clic aquí.

Recomendaciones para la administración y destino de bienes recuperados de actividades delictivas en Argentina
Identificamos algunos de los cambios más relevantes que han ocurrido en la concepción imperante respecto a la administración de los bienes surgidos del delito, tanto a nivel local como global.

Contrataciones públicas durante la crisis sanitaria del COVID-19: ¿Cómo garantizar la transparencia?
Desde la ROCC, elaboramos un documento que recopila la información sobre la normativa aplicable en las contrataciones públicas en distintos niveles de gobierno durante el estado de emergencia.

Desde la Red de Organizaciones Contra la Corrupción lanzamos nuestro sitio web
La ROCC está conformada por organizaciones de la sociedad civil de diferentes provincias de la Argentina que trabajamos de manera coordinada en la lucha contra la corrupción y el control social de la gestión del Estado.

Carta al Gobierno nacional, a los gobiernos provinciales y municipales, y al conjunto de los Poderes judiciales y legislativos de la Argentina
En este contexto de emergencia, los principios de #GobiernoAbierto deben ser parte necesaria de la solución y una vía para brindar respuestas ágiles en el proceso de respuesta a la pandemia.

La Ciudad necesita una Ley de emergencia que no signifique un retroceso democrático ni afecte el presupuesto para las personas vulnerabilizadas
En una nota dirigida a las y los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, ACIJ manifestó observaciones al proyecto de ley 818-2020 de emergencia económica y financiera, que será tratado en la sesión del 7 de mayo.
ACIJ MANIFIESTA SU PREOCUPACIÓN EN RELACIÓN A LAS PRESENTACIONES JUDICIALES DE LA SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN
El Poder Judicial debe implementar en el corto plazo las medidas tendientes a evitar que los efectos de la pandemia produzcan una situación crítica en las cárceles argentinas.

Coronavirus: Sobreprecios en alimentos
Las compras del Estado a precios superiores a los de mercado no sólo ponen en cuestión el accionar de alguna autoridad, sino sobre todo las falencias del actual sistema de contrataciones, que es ineficiente y fracasa en la prevención de conductas inadecuadas de los y las funcionarias.

En el Día Internacional de la Lucha contra la Corrupción resaltamos la necesidad de políticas públicas integrales
La corrupción impacta negativamente en la calidad de nuestra democracia y afecta la vigencia de los derechos humanos, particularmente de aquellos grupos y comunidades más vulnerabilizados

Organizaciones y especialistas convocan a los candidatos y líderes políticos y sociales a sumarse a un “Acuerdo Social Anticorrupción”
El Acuerdo sienta las bases para un debate público centrado en el impacto de la corrupción en la desigualdad, los derechos humanos y la calidad de la democracia.

Comentarios y aportes al debate de una nueva Ley de ética en el ejercicio de la función pública en Argentina
Planteamos mejorar la regulación de los conflictos de intereses, las prohibiciones en materia de publicidad oficial, las políticas de reducción de riesgos de puerta giratoria y el sistema de control y sanciones.
En esta sección encontrarás las publicaciones más recientes del trabajo de ACIJ sobre Transparencia y Lucha Contra la Corrupción. Para ver la lista completa clic aquí.

INFORME | Transparencia en las contrataciones públicas del sistema nacional
Informe con recomendaciones sobre transparencia en las contrataciones del sistema de compras públicas nacionales.

INFORME | Transparencia en las contrataciones públicas del sistema de la Ciudad de Buenos Aires
Informe con recomendaciones sobre transparencia en las contrataciones del sistema de compras públicas de la Ciudad de Buenos Aires.

Querella colectiva: la participación de organizaciones de la sociedad civil en causas de corrupción
ACIJ convocó a funcionarios para discutir sobre la querella colectiva en causas de corrupción.
Agenda de Transparencia para Argentina
Junto a ADC, Directorio Legislativo y Poder Ciudadano presentamos la “Agenda de Transparencia” (sitio), que comprende una selección de 12 propuestas de políticas públicas para fortalecer nuestro sistema democrático. Contar con gobiernos abiertos, transparentes y que rindan cuentas a la ciudadanía es un paso necesario para fortalecer las instituciones democráticas, dotarlas de mayor legitimidad y confianza pública, y contribuir a la construcción de una sociedad verdaderamente inclusiva e igualitaria en el marco de un Estado de derecho. Conocé nuestras 12 propuestas que forman la Agenda de Transparencia para Argentina

Documento «Crimen organizado en Argentina»
Informe elaborado en el marco del colectivo de organizaciones de la sociedad civil «La Otra Trama».

Proponemos 10 puntos urgentes para la agenda anticorrupción en Argentina
En el Día Internacional contra la Corrupción

ACIJ y Contadores Forenses advierten grave retroceso en el acceso a información de las Declaraciones Juradas de los/as funcionarios/as
A un año de la entrada en vigencia de la Ley Nº 26.857

Nuevas leyes de «Compras y Contrataciones» y de «Redeterminación de Precios» de la Ciudad de Buenos Aires
ACIJ, CIPCE y Poder Ciudadano piden reveer las modificaciones en las leyes ya que significan un grave retroceso en materia de transparencia.

Informe sobre Acceso a la Información
Análisis del escenario actual en materia de transparencia en el Poder Ejecutivo Nacional

Causa TBA. Guía de lectura para entender la resolución
Síntesis de los puntos más importantes del fallo sobre la causa TBA, que investiga el accidente de tren del 22 de febrero en Once.