Presupuesto y Derechos Humanos
Promovemos la distribución de los recursos públicos llevada adelante desde una perspectiva de derechos y no de manera arbitraria; fomentamos que las prioridades en la asignación y ejecución de recursos se vinculen al efectivo cumplimiento de derechos y no a voluntades políticas; y buscamos evitar que los gobiernos se excusen de manera vaga en la falta de recursos disponibles para justificar el incumplimiento de sus obligaciones respecto de los derechos económicos, sociales y culturales , lo que es especialmente frecuente en el marco de litigios contra el Estado.
Objetivo general:
Lograr que la asignación y ejecución de recursos públicos tienda a la garantía efectiva de los derechos humanos.Objetivos específicos:
- Propender a un entendimiento de los presupuestos públicos desde una perspectiva de derechos, mediante la producción de conocimiento y la capacitación.
- Visibilizar el ciclo presupuestario y promover su transparencia.
- Incidir para que los tres poderes del Estado y los sistemas internacionales de protección de derechos ajusten su actuación a la perspectiva de derechos de los presupuestos públicos y la promuevan, a través de acciones de ACIJ y de otras organizaciones y personas, en especial mediante el litigio.
En esta sección encontrarás las últimas novedades del trabajo de ACIJ en materia de presupuesto. Para ver noticias más antiguas, clic aquí.

Cierre del ciclo de capacitaciones “Análisis de la inversión para erradicar la violencia de género”
Realizamos un ciclo de talleres de análisis presupuestario donde nos encontramos a dialogar y aprender con activistas comprometidas con la lucha contra la violencia de género.

Guía para el análisis presupuestario de políticas contra la violencia de género en Argentina
Un manual que sistematiza herramientas y estrategias para analizar y monitorear los presupuestos nacionales y subnacionales dirigidos a erradicar la violencia machista.

Ciclo de capacitaciones: Análisis de la inversión para erradicar la violencia de género
Te invitamos al ciclo de capacitaciones “Análisis de la inversión para erradicar la violencia de género”, que realizaremos los días 18, 23 y 25 de junio de 17 a 18:30 hs a través de la plataforma virtual Zoom.

LA DISCUSIÓN PRESUPUESTARIA DEBE VOLVER A DARSE EN LOS ÁMBITOS LEGISLATIVOS
La declaración de pandemia no sólo implica enfrentar un contexto muy complejo en términos sanitarios, sino que incluye nuevos desafíos económicos y sociales.

Se presentaron los resultados de la Encuesta de Presupuesto Abierto 2019
Se comparan más de 200 indicadores reconocidos internacionalmente, que permiten evaluar el acceso a la información fiscal de los Estados y la participación en el proceso presupuestario.

Aportes para una política fiscal respetuosa de los DESC en el contexto de pandemia global
Elaboramos este documento en el contexto de pandemia global donde analizamos la reacción del Estado argentino a la luz de las recomendaciones de organismos de derechos humanos, y su impacto en el presupuesto público.

La respuesta a la emergencia social y económica requiere de un debate democrático y participativo que proteja a los sectores más vulnerabilizados
Argentina enfrenta una grave emergencia social y económica, en la que más del 40% de su población se encuentra en situación de pobreza

Por más igualdad, por mejor democracia, y por los derechos
En el marco del 30° aniversario de la Convención por los Derechos del Niño, Infancia en Deuda -colectivo que integramos junto con otras organizaciones de la sociedad civil- y Unicef organizamos el Festival “Por tus derechos”, una oportunidad para que adolescentes y jóvenes discutan, se informen y exijan sus derechos.

Cerramos la semana Presupuesto y Derechos 2019
Te compartimos algunas de las observaciones que surgieron, y te invitamos a seguir discutiendo hasta que el Congreso defina la asignación de recursos para el 2020.

Discutir el presupuesto es discutir los derechos
Cerramos la Semana Presupuesto y Derechos 2019. Te compartimos algunas de las observaciones que surgieron y te invitamos a seguir discutiendo hasta que el Congreso defina la asignación de recursos para el 2020.
En esta sección encontrarás las últimas publicaciones de ACIJ con contenido de análisis presupuestario. Para ver la lista completa, clic aquí.

Guía para el análisis presupuestario de políticas contra la violencia de género en Argentina
Un manual que sistematiza herramientas y estrategias para analizar y monitorear los presupuestos nacionales y subnacionales dirigidos a erradicar la violencia machista.

Desafíos y oportunidades que presenta la reforma del régimen jubilatorio del Poder Judicial y del Ministerio Público
Compartimos un documento donde exponemos una serie de comentarios vinculados al proyecto, además de abordar algunos de los desafíos que plantea su implementación
INFORMES DE LA “SEMANA PRESUPUESTO Y DERECHOS” – 2018 – GASTOS TRIBUTARIOS.
En este informe analizamos comparativamente la participación en el gasto público de las estimaciones de los gastos tributarios y de las asignaciones presupuestarias correspondientes a programas tendientes a garantizar derechos. Leer el informe acá

Alternativas a la austeridad fiscal: políticas fiscales con enfoque de derechos.
Los países latinoamericanos deben reformar sus políticas fiscales para garantizar los derechos humanos.

Salud Mental y Presupuesto. Por un presupuesto transparente y adecuado
Este documento es el resultado de una investigación que comenzó con la pregunta sobre si se cumple con la Ley Nacional de Salud Mental.

ACIJ presentó el informe sobre Presupuesto CABA para vivienda en 2017
Tal como viene realizando hace años, ACIJ presentó el informe sobre “El presupuesto de la Ciudad para las políticas de vivienda en 2017”.

¿Son prioridad los Derechos Humanos?
Los irrisorios aportes del Estado argentino a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

El valor de la igualdad de género
Presentamos el informe “El valor de la igualdad de género”, realizado junto con ELA.

Budgeting and Litigation
“Budgeting and Litigation”: una guía en la cual analizamos distintos escenarios vinculados a cuestiones presupuestarias y su impacto en DESC, y cómo pueden litigarse casos judiciales en estos contextos.

Inundaciones en La Provincia de Buenos Aires. Uso de Los Recursos Públicos y Vulneración de Derechos
El documento aporta datos que muestran que la Provincia de Buenos Aires no utilizó los fondos que debían destinarse a programas de obras de control de los efectos de las inundaciones.
En esta sección encontrarás las noticias periodísticas más recientes del trabajo de ACIJ relacionado con análisis presupuestario. Para ver la lista completa, clic aquí.

En 2020, el gobierno porteño le quitó 2400 millones de pesos de presupuesto a las villas
Además, en el primer trimestre la Ciudad ejecutó apenas un 10% de ese monto ya ajustado. Miles de millones que deberían usarse para urbanizar se van en inciertos servicios de consultoría.

Cuatro años de ausencia en políticas de género
Para este año el Plan contra la violencia tiene un presupuesto total de 62 millones de pesos, según muestra el monitor presupuestario. Sin embargo, ese monto se redujo a 46 millones y en lo que va de este año, solo ejecutó algo más de 3 millones

Educación y pobreza, al tope de las preocupaciones de los vecinos de la ciudad
Reclaman más dinero asignado a la educación, que se vería traducido en mejores escuelas y más vacantes

$ 67 millones menos para políticas contra la violencia de género
Organizaciones demandan al Estado Nacional por usar “superpoderes” para recortar el presupuesto asignado por el Congreso.

La Nación | Presupuesto con visión de género: un tema fuera de agenda
Es importante que la perspectiva de género esté presente en todo el proceso de formulación del presupuesto.

Ciudad: por qué hay escuelas públicas que se caen a pedazos
Nota con datos de un informe de ACIJ.

Vivienda: una pesada herencia que Macri le deja al próximo gobierno de la ciudad
Nota sobre la problemática habitacional en CABA con datos de ACIJ.

Con recortes en las escuelas
Nota con datos del informe de ACIJ sobre Presupuesto 2015 destinado a Educación.

Menos plata para construcción de escuelas
Con datos del informe de ACIJ sobre Proyecto de Ley de Presupuesto 2015 para Educación.