Igualdad Educativa

¿Qué hacemos?

En la Ciudad de Buenos Aires, uno de los sistemas educativos públicos más estables, sofisticados y mejor financiados del país, la asignación de los bienes y recursos educativos castiga a los más humildes sectores más desaventajados con una oferta educativa diferenciada y perjudicial. El objetivo prioritario es la erradicación de prácticas que mantienen a los niños y niñas más pobres en un circuito estructural de inferior calidad educativa.

Objetivo general:

Promover un reconocimiento igualitario del derecho a la educación en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, para revertir las situaciones de discriminación que se registran históricamente.

Objetivos específicos:
  • Diagnosticar las diferencias que existen en la educación que reciben las personas según su condición socioeconómica y el modo en que el Ministerio de Educación asigna y gasta sus recursos, para evidenciar si remueve o no esas desigualdades.
  • Realizar acciones de incidencia para revertir situaciones emblemáticas de desigualdad en el acceso a la educación.

 

 

Acciones

En esta sección encontrarás las últimas acciones del Programa Igualdad Educativa. Para ver la lista completa clic aquí.
Orden judicial: el GCBA deberá proveer internet en todas las villas, y computadoras en préstamo a estudiantes en situación de vulnerabilidad
08.06.20

Orden judicial: el GCBA deberá proveer internet en todas las villas, y computadoras en préstamo a estudiantes en situación de vulnerabilidad

La medida cautelar busca posibilitar la continuidad pedagógica del conjunto de estudiantes en el marco de las medidas de educación a distancia dispuestas durante la emergencia.

Demandamos al GCBA para que provea Internet en las villas y entregue computadoras en préstamo a estudiantes durante la cuarentena
22.05.20

Demandamos al GCBA para que provea Internet en las villas y entregue computadoras en préstamo a estudiantes durante la cuarentena

En el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio el acceso a internet y a dispositivos informáticos implica un requisito esencial para acceder a los derechos humanos.

Por más igualdad, por mejor democracia, y por los derechos
16.11.19

Por más igualdad, por mejor democracia, y por los derechos

En el marco del 30° aniversario de la Convención por los Derechos del Niño, Infancia en Deuda -colectivo que integramos junto con otras organizaciones de la sociedad civil- y Unicef organizamos el Festival “Por tus derechos”, una oportunidad para que adolescentes y jóvenes discutan, se informen y exijan sus derechos.

Lanzamos PorUnaEducaciónInclusiva.org para ayudar a las familias a exigir el derecho a una educación inclusiva.
24.06.19

Lanzamos PorUnaEducaciónInclusiva.org para ayudar a las familias a exigir el derecho a una educación inclusiva.

La web contiene modelos de reclamo para que las familias o personas con discapacidad presenten ante las escuelas, los Ministerios de Educación y Salud, entre otros organismos.

Más de 9 mil niñas y niños se quedaron sin vacantes en el nivel inicial porteño
13.06.19

Más de 9 mil niñas y niños se quedaron sin vacantes en el nivel inicial porteño

Tras el pedido de ACIJ, el Ministerio de Educación porteño informó que en 2019, 9.120 niñas/os se quedaron sin vacantes en el nivel inicial de CABA.

LA ESCUELA POSTERGADA EN DONDE EL GCBA ACABA DE INAUGURAR UN PATIO GASTRONÓMICO
14.02.19

LA ESCUELA POSTERGADA EN DONDE EL GCBA ACABA DE INAUGURAR UN PATIO GASTRONÓMICO

Fue prometida en 2016 y aún continúa en licitación.

Subsiste la discriminación en el acceso a la educación primaria de jornada completa para algunos distritos escolares.
28.08.18

Subsiste la discriminación en el acceso a la educación primaria de jornada completa para algunos distritos escolares.

La causa judicial iniciada por ACIJ se encuentra pendiente del dictado de sentencia definitiva hace más de tres años.

Campaña sobre Educación Inclusiva
22.11.17

Campaña sobre Educación Inclusiva

Una escuela inclusiva es una escuela que educa mejor, que nos enseña a valorar la diversidad y nos permite construir sociedades más justas.

#LlenemosLaCampañaDeIdeas: ACIJ lanza iniciativa para que los grandes temas formen parte de esta campaña electoral
23.09.17

#LlenemosLaCampañaDeIdeas: ACIJ lanza iniciativa para que los grandes temas formen parte de esta campaña electoral

Tomarse la democracia en serio implica saber lo que estamos votando. En estas elecciones, llenemos la campaña de ideas.

La vuelta a clases no es para todos los niños/as
31.07.17

La vuelta a clases no es para todos los niños/as

La problemática de la falta de vacantes es un problema que persiste durante la segunda mitad del año.

 

Publicaciones

En esta sección encontrarás las publicaciones más recientes sobre Igualdad Educativa. Para ver la lista completa clic aquí.
Presupuesto para el área de Educación:  Análisis del Proyecto 2016
diciembre 2015

Presupuesto para el área de Educación: Análisis del Proyecto 2016

Adjuntamos el documento final que contiene nuestro análisis sobre el Presupuesto 2016 de la Ciudad de Buenos Aires asignado para el área de Educación.

Informe: “El presupuesto en la Ciudad de Buenos Aires ¿Se toman en serio los derechos sociales?”
julio 2015

Informe: “El presupuesto en la Ciudad de Buenos Aires ¿Se toman en serio los derechos sociales?”

El informe deja ver algunas de las prioridades reales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, así como también a qué áreas les da menos importancia.

Análisis del proyecto de ley de presupuesto 2015
octubre 2014

Análisis del proyecto de ley de presupuesto 2015

Insuficiencia de recursos para la construcción de escuelas, y disminución de la participación del Ministerio de Educación.

Informe "Proyecto de presupuesto 2014. Regresividad en los recursos asignados a educación"
noviembre 2013

Informe «Proyecto de presupuesto 2014. Regresividad en los recursos asignados a educación»

Informe de ACIJ sobre la situación del derecho a la educación.

Informe sobre la falta de vacantes en el nivel inicial de educación
marzo 2013

Informe sobre la falta de vacantes en el nivel inicial de educación

Análisis de ACIJ sobre las obligaciones y tareas realizadas por el GCBA en relación a las vacantes escolares

La distribución discriminatoria de la educación primaria de jornada completa en la Ciudad de Buenos Aires
diciembre 2012

La distribución discriminatoria de la educación primaria de jornada completa en la Ciudad de Buenos Aires

Informe sobre la desigualdad que existe en la CABA en relación a la disponibilidad de escuelas de gestión estatal de jornada completa.

Acceso a la educación de nivel medio en la Ciudad de Buenos Aires
noviembre 2012

Acceso a la educación de nivel medio en la Ciudad de Buenos Aires

Este informe es un primer acercamiento hacia la situación de la escuela media en la ciudad de Buenos Aires.

Análisis del presupuesto educativo para el año 2013
noviembre 2012

Análisis del presupuesto educativo para el año 2013

Análisis sobre el presupuesto educativo propuesto por el Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires para el año 2013.

Evolución de matrícula y oferta de establecimientos educativos en la Ciudad de Buenos Aires en el período 2001-2010
junio 2012

Evolución de matrícula y oferta de establecimientos educativos en la Ciudad de Buenos Aires en el período 2001-2010

El informe analiza la distribución de matrícula de nivel primario de educación en CABA, la oferta de establecimientos y la relación con el porcentaje de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) por distrito

Notas sobre el gasto del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a raíz del último informe de ejecución trimestral del año 2011
abril 2012

Notas sobre el gasto del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a raíz del último informe de ejecución trimestral del año 2011

Informe sobre la ejecución presupuestaria del año 2011 en materia educativa realizado en conjunto por ACIJ y el colectivo Familias por la Escuela Pública

Informe de análisis sobre el cierre de 221 cursos y grados en escuelas estatales de la Ciudad de Buenos Aires
marzo 2012

Informe de análisis sobre el cierre de 221 cursos y grados en escuelas estatales de la Ciudad de Buenos Aires

Análisis sobre la Disposición 15-DGEGE-2012 que prevé cerrar 221 cursos y grados en escuelas estatales de la Ciudad

Subsidios Estatales a Escuelas de Gestión Privada en la Ciudad de Buenos Aires
noviembre 2011

Subsidios Estatales a Escuelas de Gestión Privada en la Ciudad de Buenos Aires

Falta de transparencia y profundización de desigualdades educativas

Guía de Análisis Presupuestario con Enfoque de Derechos para la Ciudad de Buenos Aires
noviembre 2011

Guía de Análisis Presupuestario con Enfoque de Derechos para la Ciudad de Buenos Aires

Análisis desde la perspectiva de los derechos para evidenciar las prioridades reales de los gobiernos y sus políticas públicas

Proyecto de Ley de Presupuesto 2012
noviembre 2011

Proyecto de Ley de Presupuesto 2012

Análisis sobre las consecuencias de la desigualdad estructural en la educación

En los medios

En esta sección encontrarás las noticias periodísticas más recientes sobre el Programa  de Igualdad Educativa. Para ver la lista completa clic aquí.
Ordenan garantizar el acceso a Internet a niños de barrios vulnerables
10.06.20

Ordenan garantizar el acceso a Internet a niños de barrios vulnerables

La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia demandó al Gobierno porteño para que asegure la disponibilidad digital y entregue dispositivos a estudiantes que viven en villas para que puedan mantenerse escolarizados.

Educación y pobreza, al tope de las preocupaciones de los vecinos de la ciudad
11.11.19

Educación y pobreza, al tope de las preocupaciones de los vecinos de la ciudad

Reclaman más dinero asignado a la educación, que se vería traducido en mejores escuelas y más vacantes

Maximiliano Ferraro: “Construimos 54 nuevas escuelas”
10.10.19

Maximiliano Ferraro: “Construimos 54 nuevas escuelas”

Sin embargo, 18 de las 54 unidades educativas se crearon para reemplazar unidades existentes, por lo que no todas generan nuevas vacantes.

Vacantes 2019: la obtuvo menos del 40% de los inscriptos en la Ciudad
09.06.19

Vacantes 2019: la obtuvo menos del 40% de los inscriptos en la Ciudad

Entre la lista de espera y los CPI quedaron 25 mil chicos fuera del sistema. El gobierno habla de sólo 9120. La zona gris de la «solicitud incompleta».

En Cuartel V, los chicos aún no comenzaron el año escolar
02.08.17

En Cuartel V, los chicos aún no comenzaron el año escolar

Todavía no hay respuesta de las autoridades provinciales y los chicos del barrio continúan sin poder ir a la escuela.

Un colegio privado deberá darle apoyo especial a una estudiante con discapacidad
09.05.17

Un colegio privado deberá darle apoyo especial a una estudiante con discapacidad

Un fallo civil obliga al Mallinckrodt a disponer de una docente integradora para que la adolescente, con síndrome de Williams, que cursa 4° año, finalice el nivel secundario.

En Moreno, 555 chicos no tienen dónde ir a estudiar
31.03.17

En Moreno, 555 chicos no tienen dónde ir a estudiar

Para garantizar el derecho a la educación, es fundamental que el Estado garantice las vacantes en todas las escuelas

07.03.16

Larreta: “[Hoy un chico en la Ciudad] tiene su vacante asegurada desde los cuatro años”

La cobertura para esa edad es completa, tal como afirmó el jefe de Gobierno de la Ciudad.

Dudas y quejas por cuotas poco transparentes en los colegios
25.02.16

Dudas y quejas por cuotas poco transparentes en los colegios

Reclaman mayor claridad en los aranceles en institutos que reciben subsidios estatales; llamativa facturación de fundaciones.

Ciudad: por qué hay escuelas públicas que se caen a pedazos
13.05.15

Ciudad: por qué hay escuelas públicas que se caen a pedazos

Nota con datos de un informe de ACIJ.

 

Scridb filter